Pueden seguir estas recomendaciones al momento de realizar la toma de color para sus restauraciones y comparar si existe una mejora significativa al emplear estos metodos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiaHIpXoZq8RPg4YDCw-Hf5HmrepzYIPKwWyyGuTRSts_p-GTR-37Gs62zN0UZSlq1TJ0xg6xHRWH-y0IEj_Gplsv8DK6pXLTiosEw1ArS7rjFLBmWiWH-PnrPzXemTcfdw6S56JqB4JDU/s320/articulos_tecnicaclinica_fotografiadental_16tomacolor.jpg)
2. La estructura del diente existente donde la restauración será fabricada es evaluada. Esta influirá en el diseño de la preparación y el material.
3. La translucidez y opacidad de los dientes naturales son determinantes. Esta ayudara en el proceso de selección del material.
4. La selección del color se hace al comienzo (antes que lo ojos se canses). Es importante no demorar más de 7 segundos para evitar la fatiga de los conos de la retina, siendo importante tomar el color cuando el diente esta hidratado.
5. La variedad de tablas de color son usadas para analizar el valor en cervical, medio e incisal. El valor se analiza primero, luego el croma y después el hue.
6. Una vez seleccionado el color, se toma uno foto junto a las sombras extremas (claro y oscuro).
7. La sonrisa completa es fotografiada.
8. Las restauraciones provisionales son fabricadas para restaurar apropiadamente la salud de los tejidos, la estética, los contornos del diente y la oclusión para proveer información al técnico, resaltando la longitud incisal y el overjet/overbite.
9. Toda la información es procesada y el material es enviado al técnico.
10. El técnico de laboratorio analiza la información y crea un mapa de color.
11. El técnico fabrica la restauración y añade cualquier detalle que refieren las fotografías.
12. El técnico compara la restauración final con la fotografía de referencia lo mismo con las sombras y hace cualquier ajuste necesario antes de enviar al profesional. El odontólogo prueba la restauración y verifica el color. Esta evaluación tiene que ser bajo estrictas reglas de iluminación, para asegurar la veracidad de la elección. En este caso el proceso de análisis, comunicación y fabricación tiene que ser repetido por 3 diferentes juegos de restauraciones antes que el color sea alcanzado. Usar tecnología basada en técnicas de selección de color con este protocolo convencional mejorara los resultados