Efectos en la Exposición
Se puede concluir que la principal facultad de estos filtros consiste en detener, en mayor o menor medida, según la rotación que se efectúe, la luz polarizada que procede de las superficies brillantes en donde estemos interesados en capturar.
Así, se puede aumentar el contraste entre las nubes y el cielo y eliminar los molestos reflejos de determinados motivos (pintura, agua, vidrios, etc.) No sólo estos reflejan la luz, todos los cuerpos la reflejan en mayor o menor medida. Por tanto en todos los motivos se incrementará el contraste con el uso del polarizador.
Luego, a efectos prácticos, un filtro polarizador se puede utilizar para:
Se puede concluir que la principal facultad de estos filtros consiste en detener, en mayor o menor medida, según la rotación que se efectúe, la luz polarizada que procede de las superficies brillantes en donde estemos interesados en capturar.
Así, se puede aumentar el contraste entre las nubes y el cielo y eliminar los molestos reflejos de determinados motivos (pintura, agua, vidrios, etc.) No sólo estos reflejan la luz, todos los cuerpos la reflejan en mayor o menor medida. Por tanto en todos los motivos se incrementará el contraste con el uso del polarizador.
Luego, a efectos prácticos, un filtro polarizador se puede utilizar para:
- Eliminar los reflejos indeseados.
- Aminorar los brillos de las superficies con lo que se incrementa el contraste y la saturación del color.
- Utilizarlo como un filtro de densidad neutra de densidad variable.
ALGUNOS USOS EN ODONTOLOGIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario