Por más cuidadoso que seas en el manejo de la cámara, tarde o temprano aparecerán las tan temidas manchas del sensor en tus fotografías. Ningún usuario de cámaras digitales réflex, por más cuidadoso o profesional que sea, está exento de este problema. Lo importante es perder el miedo, tomar los recaudos necesarios y aprender a limpiarla.
¿Cómo afecta a la imagen un sensor sucio?
Clic en la foto para agrandar. Podrás ver claramente ciertas manchas en la esquina superior izquierda del encuadre.
¿Cómo saber si el sensor necesita una limpieza?
- Fija la apertura en el valor f/ más alto que te permita la cámara, es decir, el diafragma lo más cerrado posible. Ej. f/22.
- Fija la sensibilidad ISO al valor más bajo posible. Ej. ISO 100
- Enfoca al infinito.
- Apunta al cielo o hacia un fondo liso. Ej. Pared, hoja de papel, etc.
- Haz varias fotos.
Opciones que existen para limpiar el sensor:
No todos los materiales ni opciones que ofrece el mercado son adecuados para su utilización en la limpieza del sensor o las lentes. El material de limpieza es extremadamente importante en el resultado que obtengamos. Utilizar opciones de baja calidad puede afectar la integridad del equipo. Es recomendable que utilices aquellos productos reconocidos por su calidad.
- Pincel: es uno de los mejores aliados a la hora de remover el polvo, pero asegúrate de que el mismo sea muy suave, de fibras naturales y este específicamente diseñado para esta tarea. También debes tener cuidado de no tocar con los dedos las fibras de este ya que el sudor de nuestros dedos hará que pierda su eficacia.
- Aire a presión: consiste en utilizar una pera de aire de bastante presión para desprender el polvo o las partículas que pudieran haberse adherido al sensor producto de su uso. Ten cuidado de nunca tocar con la misma el sensor o el interior de la cámara y de apretarla varias veces antes de apuntarla hacia el sensor para evitar que esta arroje otra cosa que no sea aire.
- Solución Líquida: mediante una solución que se aplica con un pincel o paño diseñado específicamente para esta tarea, se elimina el polvo del sensor con unas pasadas. Asegúrate de utilizar uno específico para limpieza de sensores, ya que si el mismo es muy abrasivo, puede dañar el cristal protector del sensor.
- Tampón adhesivo: cuando las partículas son de cierto tamaño, podremos utilizar el tampón adhesivo, que es el método que emplean los fabricantes de cámaras en sus fábricas y que hace muy poco se ha lanzado al mercado.
- Servicio técnico: como última opción siempre nos quedara el servicio técnico autorizado por nuestro fabricante. Garantiza el trabajo y se hará responsable por los daños que pueda llegar a sufrir el sensor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario